t4/ EL ÁNGULO MUERTO/ LUCÍA GIANNONI

Un experimento performático sobre la intimidad y la observación, una danza devenida en instalación y una película en vivo. El espectador está invitado a circular alrededor para decidir desde donde mirar, y armar su propio relato.

EL ÁNGULO MUERTO/ LUCÍA GIANNONI

 

 

Un cubo blanco instalado en el centro de la sala es el objeto de observación. Dentro de él se encuentra la directora e intérprete de la obra.

Un cuerpo que a simple vista propone una unidad, será filmado por cámaras en diferentes posiciones del espacio. Las distintas perspectivas buscarán desdoblarlo, desarmarlo, para poder reescribirlo.
Un lenguaje de movimiento que es un manifiesto sobre lo múltiple, no hegemónico y andrógino.

Un experimento performático sobre la intimidad y la observación, una danza devenida en instalación y una película en vivo. El espectador está invitado a circular alrededor para decidir desde donde mirar, y armar su propio relato.

Un cuerpo estallado en la insistencia de ser mirado. La contradicción como una cascada. La tenacidad irracional.

 

"El Planeta Tierra gira a 1.700 kilómetros por hora sobre su eje y a 170.000 kilómetros por hora alrededor del Sol. Si no soy capaz de percibir esa velocidad
¿cómo saber en qué momento sucede mi propia mutación? ¿Soy la misma que escribió la frase anterior?"

Lucía Giannoni

 

Trailer

 

 

 

Ficha artística

Idea, coreografía y dirección: Lucía Giannoni
Interpretación: Lucía Giannoni
Asistencia coreográfica: Diego Gómez
Asistencia de dirección: Rocío Barrenechea Bernárdez
Coordinación audiovisual: Lucio Saralegui
Dirección audiovisual: Gonzalo Quintana, Hernán Quintana
Asistencia técnica audiovisual: Florencia Labat
Música originaly diseño sonoro: Facundo Mauro, Julián Rocha a.k.a Soft Wachin
Diseño de escenografía: Valeria Nesis
Asistencia de escenografía: Magdalena Picco
Realización escenográfica: equipo del taller de escenografía del CCGSM
Diseño y realización de vestuario: Den Gómez
Asistencia de realización de vestuario: Luisina Evangelista
Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi
Colaboración artística: Fred Raposo
Colaboración dramatúrgica: Martín Flores Cárdenas
Producción: Iñaqui Bartolomeu
Distribución y producción internacional: T4 // Jonathan Zak & Maxime Seugé

Duración: 55 minutos