t4/ LOS BIENES VISIBLES/ JUAN PABLO GÓMEZ

LOS BIENES VISIBLES/ JUAN PABLO GÓMEZ

Los bienes visibles es un drama sonoro hecho de ruido y silencio, de música y susurros. Dos hermanos cuidan de su anciano padre que “se aleja a mil kilómetros por hora” en un espacio de delirio, poblado de sonidos extraños y voces invisibles que empujan este relato sobre envejecer.

 

PALABRAS DEL DIRECTOR

Comenzamos a pensar este proyecto durante el aislamiento de la crisis del Covid en el año 2020. A través de la distancia y las pantallas soñábamos con volver a reunirnos con nuestros espectadores en un dispositivo intimo. Queríamos recuperar el sentido de reunión perdido en aquel momento. No sólo presentar una ficción sobre el paso del tiempo y la vejez si no que, al mismo tiempo, fueran los propios espectadores los que se vieran “mirar”. Cuando finalmente salimos a la calle sólo queríamos cantar.

En distintas colaboraciones en la escena independiente y oficial, desde hace más de 15 años que con este grupo de actores, seguimos insistiendo. La cantidad de años, no es un dato menor y una de las aspiraciones del colectivo es construir ficciones que acompañen el proceso vital de los actores y actrices a medida que crecen y envejecen.

En el espectáculo Un Hueco (2009) el elenco rondaba los treinta años y en un dispositivo de máxima cercanía e intimidad se abordaba la pérdida de la infancia, la crisis de la masculinidad y la imposibilidad de madurar. En Prueba y Error (2015) el elenco se

acercaba a los cuarenta años y con la incorporación de una actriz de 10 años se desplegaba un territorio de paternidades fallidas y, a través de un dispositivo donde todo era visible, los hijos eran testigos de la furia y el deterioro de sus padres como en un film de Cassavettes.

En todos estos años de colaboración creativa, los trabajos han mantenido ciertas constantes que pueden encontrarse también, en este proyecto: la construcción de un objeto escénico específico para cada ficción, investigar la plasticidad de una poética realista de actuación en choque con un dispositivo escénico contemporáneo y encontrar ahí dentro y en cada caso, el lugar del público.

 

 

TEASER

 

FICHA TÉCNICA

Elenco
Anabella Bacigalupo
Patricio Aramburu
Carolina Saade
Mariano Sayavedra
Agustina Reinaudo
Guadalupe Otheguy
Enrique Amido


Espacio e Iluminación Santiago Badillo
Vestuario Roberta Pesci
Composición musical y espacio sonoro Guadalupe Otheguy
Sonidista Pablo Leal
Asesoramiento Ernesto Fara
Colaboración artística y coreográfica Andrés Molina, Mariana La Torre

Colaboración autoral Diego Materyn
Diseño gráfico Malala Valentini
Fotografías Pigu Gómez
Casting Juan Risso (Casting club), Nati Lisotto
Producción Brenda Lucia Carlini
Asistencia de dirección Manon Minetti
Dramaturgia y dirección Juan Pablo Gómez

 

*El sonido en sus distintos soportes (diálogos, canciones, instrumentos, percusión, samplers, foley, coro) es la materialidad central del espectáculo, hecho que lo vuelve apto para la realización de funciones accesibles para personas ciegas y de baja visión.